LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN COLECTIVA
Un evento para #SociosREDES
En nombre de la Federación de Sociedades de Autores Latinoamericanos ( FESAAL ) tenemos el gusto de invitarles a una charla diseñada especialmente para los socios de REDES SGC y DASC, en la que representantes de la FESAAL, la Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual OMPI, la Dirección Nacional de Derechos de Autor ( DNDA ), Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión ( DASC ) y la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva, ( REDES SGC ) dialogarán sobre el Derecho de AUtor en Colombia y la importancia de la Gestión Colectiva.
Participan:
Horacio Maldonado – Secretario General FESAAL: Creación Sociedades de Gestión en América Latina – Visión y futuro.
Dra. Geidy Lung – Consejera Principal de la División de Derecho de Autor, Sector de la Cultura y las Industrias Creativas en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI : Perspectiva de la OMPI y el derecho de autor a nivel de tratados internacionales.
Dr. Miguel Ángel Rojas – Asesor Jurídico de la Dirección General, represente a la DNDA: Situación actual del derecho de autor en Colombia.
Mario Mitrotti, Presidente DASC: La Ley Pepe Sánchez y DASC.
Alexandra Cardona Restrepo, Presidenta REDES: La Ley Pepe Sánchez, un antídoto contra la invisibilidad de los escritores del audiovisual en Colombia.
Dr. Luis Mangiavillano – Coordinador Comité Técnico y Jurídico FESAAL: El Derecho de Remuneración de Escritores y Directores desde la óptica del Convenio de Berna.
Dr. Germán Gutiérrez – Coordinador Comité Técnico y Jurídico FESAAL: La Gestión Colectiva de los Creadores en la Argentina.
Dra. Adriana Saldarriaga – Asesora Legal DASC y Dra. Sandra Castillo,
Asesora Legal REDES: Derecho de Remuneración por comunicación pública
Ley Pepe Sánchez. Logro y reconocimiento en países de la región. Ventanilla
única para este tipo de derechos.
Fecha: Jueves 29 de octubre de 2020, 11:00 a.m.
¡ASISTE! Como autor debes conocer tus derechos, su historia y cómo se desarrolla la gestión colectiva en Colombia y en el mundo.
¡Haz tu parte, participa!
Para más información, comunicate con REDES.