
El Consejo Directivo de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías -REDES- es el órgano de dirección y administración de la sociedad, sujeto a la Asamblea General cuyos mandatos ejecutará. Está compuesto por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y dos Vocales, con sus respectivos suplentes.
PRESIDENTA: Alexandra Cardona Restrepo
Escritora de cine, televisión y literatura. Directora y Productora de cine y televisión. Con una experiencia de más de 30 años en el medio audiovisual en los últimos 17 años se ha dedicado a trabajar en la divulgación de la situación de los derechos humanos en Colombia y, también, en hacer pedagogía a través del audiovisual para que estos derechos se protejan y apliquen en el país. En 2007 creó la Casa Productora de Audiovisual Karamelo Producciones Ltda., desde donde cumple con esta labor.
Guionista y productora ejecutiva de Confesión a Laura, película de amplio reconocimiento en el mundo cinematográfico; guionista y directora de Retratos de Familia, documental que dignifica a los jóvenes de Soacha y a las madres de los mal llamados “Falsos Positivos”. Ha sido libretista de televisión, ha creado y dirigido sus propios espacios en TV. Sus trabajos han obtenido premios, estímulos y reconocimientos de diversos festivales y organizaciones.
Es socia fundadora de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva –REDES SGC–, donde se desempeña desde su fundación como presidenta. Es miembro observador del Comité Ejecutivo de Writers & Directors WorldWide organización internacional que trabaja para proteger los derechos de escritores y directores de los repertorios audiovisual, literario y dramático. Bajo su liderazgo REDES se convirtió en miembro de la Confederación International de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y se ha convertido en miembro fundador de diversas asociaciones y confederaciones del audiovisual a nivel mundial, así como en referente de desarrollo y transparencia a nivel nacional e internacional.
VICEPRESENTE: Carlos Gaviria Pérez
Ha trabajado por más de treinta años en cine y Televisión ocupando diferentes cargos, como director, director de fotografía, editor, guionista y productor. Trabajo por varios años como director de planta de Caracol Televisión y luego trabajo con varias empresas de producción colombianas. Viajo a USA donde dirigió series de TV, documentales y la fotografía de más de veinte películas, series y documentales. Volvió a Colombia como productor general del lanzamiento del canal RCN TV, luego dirigió más de 20 cabezotes de series y varias series para ese mismo canal.
SECRETARIO: Ricardo Coral Dorado
Guionista, Productor, Editor y Director de cine y televisión. Ha escrito y dirigido 15 obras de corto y mediometraje, así como 8 largometrajes.
Estudió de 1983 a 1989, en la Escuela Superior de Artes de Praga, Facultad de Cine y Televisión – FAMU – recibiendo el grado de Director de Cine y Televisión Argumental. En 1992 a 1993 Master en Escritura de Guiones Cinematográficos organizado por la Fundación Viridiana y la Universidad Autónoma de Madrid. 1999 a 2000 estudios de Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Residencia de guion Fundación Carolina, Madrid. Octubre-noviembre de 2008 con el proyecto Ve y Mira.
VOCAL: Lizeth Zarrate Díaz
Con estudios en producción de cine y televisión, comunicación social y una especialización en comunicación digital. Tiene más de 15 años de experiencia en investigación, creación, desarrollo y evaluación de contenidos de ficción. Estuvo vinculada como libretista en las series “No olvidarás mi nombre” y “La ley del corazón – segunda temporada”. También tiene experiencia en producción de proyectos de entretenimiento tales como “Soldado 1.0” y “Jefe infiltrado”. Actualmente es la coordinadora de ficción del Canal RCN Televisión. Aptitud de liderazgo, excelente manejo de grupos interdisciplinarios de trabajo. Innovadora, creativa, con sólida formación humana y excelentes relaciones interpersonales.
VOCAL: Marta Bossio Molano
Guionista de Televisión por más de 20 años, en Telenovelas y seriados (Canal Caracol, Canal RCN, RTI y Televisa en México). Autora de 4 TEORIAS para aplicación en dramaturgia: Teoría de las categorías múltiples, los grandes hitos, la morfología de la historia, los interrogantes. Autora de la metodología de los limites invisibles creada para facilitar el trabajo del libretista en televisión.
Profesora de Libreto en Talleres y Cursos universitarios y de Posgrado desde el año 1.987 (Universidad Javeriana, Universidad Tadeo Lozano, Universidad de la Sabana, Escuela de Cine de la Habana –Cuba- Televida-Medellín-)
Periodista y colaboradora esporádica en páginas de opinión sobre temas relacionados con televisión en: Revista Semana, Revista Cambio, El Tiempo, El Espectador, Telerevista, entre otros.
SUPLENTE DE PRESIDENTE: José Antonio Dorado
Comunicador Social – Periodista de la Universidad del Valle con Especialización en Prácticas Audiovisuales. Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana. Docente, director y guionista de Cine. Con una experiencia de más de 30 años en el medio audiovisual, su trabajo ha sido premiado y nominado a nivel nacional e internacional.
SUPLENTE DE VICEPRESIDENTE: Felipe Agudelo Tenorio
Libretista, poeta, narrador y dramaturgo, ha publicados tres libros de poemas, publicación de ensayos, poemas y cuentos de diversas antologías. Ha formado parte del consejo editorial de varias revistas culturales en Colombia, México y Francia. Ha organizado festivales internacionales de poesía en México. Sus proyectos en la televisión han sido nominados en premios Tv Novelas e India Catalina.
SUPLENTE DE SECRETARIO: Claudia Liliana Neira Núñez
Como periodista, hice un salto al vacío seducida por la magia de contar historias e inventar personajes, a través de argumentos y libretos en dramatizados como “Amor de mis amores”, de RCN, la serie “El Ventilador”, y unitarios como “Tu voz estéreo”, “Mujeres al límite”, y “Dios sabe como hace sus cosas” de Caracol, junto a un estímulo recibido del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Pro Imágenes, en la modalidad de escritura de guion para largometraje, por el proyecto “Arroz para los Muertos” en 2013. La inquietud por la escritura también me ha llevado a divagar por cortos textos literarios, uno de ellos publicado en la antología del libro “Bogotá cuenta, universos de tierra tiempo”, en 2016, editado por Idartes.
SUPLENTE DE VOCAL: Carlos Andrés Guzmán Parra
Guionista y escritor de medios impresos y digitales. Argumentos, creación de perfiles de personajes, escaletas, diálogos y contenido en realities. Editor dramatúrgico y de estilo. He formado parte de diversos equipos creativos en seriados y telenovelas para Colombia y canales extranjeros.
SUPLENTE DE VOCAL: Juan David Cobos Pérez
Profesional en Medios Audiovisuales con énfasis en Dirección y Producción de Televisión y Video. Desde el 2011 trabaja en la elaboración de historias de ficción para televisión, desde el diseño de la historia y la creación de personajes. Con gran destreza en estructurar capítulos de media o una hora y la escritura de libretos para series y telenovelas.
Desde 2011 trabaja en la creación de historias de ficción para televisión. Ha escrito exitosas producciones juveniles como «Yo Soy Franky», «Vikki RPM», «Noobees» y la primera temporada de “Club 57”, todas emitidas con gran éxito por Nickelodeon para Latinoamérica. Estuvo a cargo de la franja infantil “Tacho Pistacho” del Canal RCN, nominada a la categoría de mejor programa infantil en los Premios India Catalina 2019.